Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de septiembre de 2014

Autoridades confirman que el Colegio Charly’s School tiene plazo hasta el 25 de septiembre para cumplir con normativa legal

En una reunión que se realizó esta mañana en dependencias del Departamento Provincial de Educación, encabezada por la gobernadora de la provincia Teresa Núñez Cornejo, y donde también estuvieron presente la seremi de educación Alyson Hadad Reyes, el superintendente de educación de la región, Juan Ramón Godoy, y el jefe provincial de educación Darwin Navarro, se informó que hasta el 25 de septiembre tiene plazo el sostenedor del colegio Charly’ School de Pichilemu, Carlos Yáñez González,  quien tambien se hizo presente en el encuentro acompañado de algunos apoderados,  profesores y una alumna,   para cumplir con la norma tras la revocación del reconocimiento oficial por parte del ministerio de educación.
De acuerdo a la norma, el sostenedor de un colegio debe contar con un recinto propio para funcionar o el arrendamiento de un inmueble por un plazo no inferior a 5 años, aspectos que el colegio Charly’s School por el momento no cumple.
Al término de la reunión, la Gobernadora de la provincia Teresa Núñez Cornejo, indicó que «Es muy importante y también conveniente que la ciudadanía sepa que este gobierno no ejerce ni ejercerá ningún tipo de persecución hacia ningún establecimiento educacional.  Además que es responsabilidad única del sostenedor del colegio de garantizar una infraestructura adecuada para su funcionamiento y eso en cumplimiento de la ley vigente que exige entregar una educacion en ciertas condiciones» 
En la misma línea, la autoridad provincial fué enfática en señalar «que es deber de la Superintendencia de Educación velar por el fiel cumplimiento de la normativa, sobretodo cuando estamos frente a un establecimiento que recibe subvención del Estado»
Al respecto, la Gobernadora Teresa Núñez al ser consultada indicó que dicho establecimiento «ha recibido en los dos últimos años por concepto de subvención una suma no menor de  210 millones de pesos el año 2013 y 382 millones de pesos el año 2014 lo que suma un total solo en estos dos años,  de 592 millones de pesos(cerca de un millón de dólares), recursos que provienen del Estado y que es deber del gobierno resguardar que sean bien utilizados, a lo que se debe sumar el copago que hacen los apoderados. 
Además la gobernadora reiteró y descartó de plano por una parte,  que esta medida tenga que ver con la reforma educacional porque hay una ley vigente, y también que haya una persecución a dicho establecimiento educacional «como se ha querido decir,  ya que si así fuera,  este colegio como he sido informada, hace mucho tiempo no debería estar funcionando»
COMUNICADO OFICIAL SUPERINTEDNENCIA DE EDUCACION REGION DE OHIGGINS
«Tras un Proceso Administrativo la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación Escolar dictaminó revocar el Reconocimiento Oficial del Colegio Charly’s School de Pichilemu,  por no contar con los requisitos para mantener dicha categorización que valida la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular de sus alumnos.
La decisión, avalada por la Ley 20.529 sobre el Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, se tomó ya que el establecimiento no cuenta con un edificio para poder funcionar el próximo año.De acuerdo a un comunicado de prensa de la propia superintendencia, el sostenedor del establecimiento fue notificado con fecha 2 de septiembre y según indica la ley tiene 15 días de plazo presentar sus descargos a las autoridades con el objetivo de anular la disposición.De no responder a la solicitud de la institución gubernamental la sanción queda inmediatamente ejecutoriada y el establecimiento educacional pierde toda oportunidad de alegato y no podría funcionar a partir del año escolar 2015.
El Director Regional de la Superintendencia de Educación Escolar, Juan Ramón Godoy, indicó que todo sostenedor debe acreditar la tenencia material de un inmueble para el correcto funcionamiento del establecimiento, ya sea “si es propietario o como en este caso si es arrendador debe acreditar que el contrato de arriendo celebrado mediante escritura pública tenga una duración no inferior a 5 años”.“Una de las obligaciones del sostenedor es cumplir con los requisitos de obtener y mantener el reconocimiento oficial además de garantizar la continuidad del año escolar y con la circunstancia que se describen en el proceso administrativo el Colegio Charly’s School no los puede acreditar. No estamos hablando de resultados académicos sino de que no tiene un espacio físico para entregarle a sus alumnos la educación correspondiente” argumentó Godoy.
Además sostuvo que la institución busca ser un ente acompañador de los procesos educativos de los colegios de la región, ya que “estamos trabajando con un valor agregado, queremos que los padres y apoderados sepan que nos preocupamos por la seguridad de los niños, por eso no podemos dejar pasar faltas a la normativa educacional”.
El próximo jueves 25 vence el plazo de alegato que tiene el sostenedor para presentar sus descargos, de no realizarlo la resolución que hasta ahora es de primera instancia pasaría a ser definitiva.
En tanto, el superintendente de educación en entrevista con las distintas emisoras locales, descartó de plano que la medida tuviera motivaciones de carácter político, como lo ha manifestado Carlos Yáñez, sostenedor del establecimiento, señalando que el colegio además de no cumplir con los requisitos básicos que exige la ley, dicho establecimiento no reúne las condiciones para atender a los alumnos.