
Autoridades de Gobierno difunden el “Decálogo del Viajero Responsable” en Pichilemu

- El decálogo, elaborado por el Proyecto GEF Humedales Costeros, entrega recomendaciones a los turistas y residentes para prevenir el aumento de residuos durante este verano en las costas de la provincia Cardenal Caro.
Esta tarde, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega junto al Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo y Seremi Rodrigo Lagos, recorrieron la playa de Pichilemu para entregar recomendaciones del “Decálogo del Viajero Responsable”, elaborado por el GEF Humedales Costeros.
Las autoridades hicieron un fuerte llamado a quienes visiten humedales y playas, a ser responsables con los residuos personales que se utilizan en estos lugares, especialmente con aquellos derivados de la pandemia, como mascarillas, guantes, etc., que ponen en peligro a las especies de habitan, nidifican o pasan por nuestras costas, ya que, si estos residuos llegan al mar, los efectos adversos al ecosistema se incrementan.
El 60% de los residuos en playas corresponde a plásticos, una mascarilla desechable tarda más de 400 años en desintegrarse, mientras que los guantes quirúrgicos lo hacen en 5 años. Ante este panorama, el Proyecto GEF Humedales Costeros ha desarrollado el “Decálogo del viajero responsable”, con recomendaciones para quienes visiten playas y humedales del país.
El decálogo hace mención a acciones relacionadas con el uso de mascarillas, utensilios, contenedores y botellas re-utilizables; la tenencia responsable de mascotas, de manera que perros y gatos no pongan en peligro a las especies nativas del lugar; el depósito de residuos en basureros; aparcar en lugares autorizados; no ingresar con vehículos a playas, humedales o dunas; no hacer fuego, entre otras medidas.