Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
6 de agosto de 2015

Comité de Emergencia de Cardenal Caro monitorea efectos del temporal

IMG_6222IMG_6225IMG_6223

 

Una revisión de la situación que se presenta en cada una de las comunas de la provincia de Cardenal Caro, producto del temporal de viento y lluvia que afecta a la zona, efectuó esta mañana el Comité Operativo de Emergencia, COE, que preside la gobernadora provincial, Teresa Núñez Cornejo.

De acuerdo a lo informado, los mayores problemas que se han presentado en distintas comunas de la provincia, ha sido la interrupción en el suministro de energía eléctrica que ha afectado a las comunas de Navidad, Litueche, Pichilemu y Paredones. En horas de esta tarde se ha repuesto el suministro de energía en algunos sectores de la comuna de Pichilemu.

En Litueche una de las medidas preventivas que hubo que adoptar, fue el cierre del badén Los Carrera, con el fin de evitar situaciones de riesgo con los vehículos que cruzan por esa vía, por la gran cantidad de aguas lluvia que el estero lleva.

En la comuna de Marchigüe se inundó en parte las dependencias del cuartel policial de Carabineros. En la comuna de navidad, 10 familias aisladas en el sector de El Maitén, por corte de caminos.

Situación de los colegios:

La Estrella Escuela de La Aguada: Sin energía eléctrica y suspendieron las clases (matrícula total: 18 alumnos); Navidad: Escuela María William: sin clases por la falta de alumnos, Escuela de Puertecillo, se encuentra aislada. Liceo Pablo Neruda, sin energía eléctrica, con asistencia de alumnos del 50%. Escuela La Boca, sin energía eléctrica

Litueche: Liceo El Rosario: Inundado y sin energía eléctrica. Con un 15 % de asistencia, Escuela Pulin: Asistencia 20%. Escuela Manquehua: sin energía eléctrica y asisten sólo 2 alumnos. Escuela Cardenal Raúl Silva: Inundada.

El COE Cardenal Caro, mantiene coordinación permanente con los diferentes organismos públicos y municipalidades, monitoreando el desarrollo de los distintos eventos, estableciendo los cursos de acción necesarios.