
Consejo regional aprobó proyecto de sirenas para alerta de tsunami
El pleno del consejo regional de O´Higgins, aprobó en horas de la tarde de ayer por unanimidad, el proyecto de sirenas para alerta de tsunami para las comunas costeras de la región, que significará una inversión de $1.696 millones de pesos .
La probación de los recursos se concretó en horas de la tarde, tras recibir la «Luz Verde» por parte de la comisión social del organismo en la sesión que se llevó a cabo durante todo el día de ayer en la comuna de Coínco.
Ahora con la probación de los recursos, se vienen los trámites en contraloría y el llamado a licitación de las obras, por lo que se espera que las sirenas estén instaladas de aquí a diciembre del presente año.
Ayer tras la aprobación del emblemático proyecto, la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, agradeció en nombre del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y de los municipios y comunidades que se verán beneficiados con el proyecto, a los miembros del CORE por aprobar la iniciativa que ha venido impulsando la gobernación en conjunto con la dirección regional de la ONEMI de la región de O´Higgins. Acompañó a la gobernadora en esta gestión, el director provincial de emergencia, Fabricio Cáceres.
En La oportunidad, la directora regional de la ONEMI, Alejandra Riquelme,realizó una exposición sobre el proyecto que se denomina “Construcción Sistema de Alerta de Tsunami”, refiriéndose a los beneficios que este proyecto otorga a la comunidad al momento de ocurrir una emergencia. Cabe destacar que también se hicieron presente en la sesión, invitados por la gobernadora Teresa Núñez, los alcaldes de las comunas costeras, asistiendo el alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova, el alcalde de Navidad, Horacio Maldonado, y el alcalde de Litueche, René Acuña.
El sistema de alarma de tsunami es una forma muy efectiva de comunicar a la comunidad en caso de ser necesaria una evacuación, ya sea por una alarma de tsunami o una alerta preventiva, y ha sido requerido por la ciudadanía de la provincia en varias oportunidades, tras el terremoto y tsunami del 27f.