
Diálogo ciudadano sobre la “Gratuidad en la Educación” realizó la gobernación en Paredones en el marco del programa “Gobierno Presente”
Estudiantes de 4to. Medio del liceo Mireya Catalán de la comuna de Paredones, fueron partícipes el pasado jueves 24 de marzo en su establecimiento de un fructífero diálogo ciudadano relacionado con la “Gratuidad en la Educación”, iniciativa que ha puesto en marcha el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet.
En la oportunidad los jóvenes estudiantes realizaron diferentes consultas, dieron su opinión y aclararon varias de sus dudas referentes al programa que se ha iniciado recientemente, y que moderó en esta oportunidad el supervisor del departamento provincial de educación de Cardenal Caro, Juan Riveros Olivares.
Dicha actividad se realizó en el marco del programa “Gobierno Presente” que además contempló en el gimnasio municipal de Paredones, la atención de 29 servicios públicos registrándose 206 atenciones ciudadanas.
Ambas actividades organizadas por la gobernación de la provincia de Cardenal Caro, contaron con la presencia del gobernador(s) Sergio Salazar Meza y del Alcalde Sammy Ormazábal.
Los servicios públicos que participaron en esta nueva jornada de “Gobierno Presente” fueron:
FOSIS, SERCOTEC, IND, CONSEJO REGIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES, CONAF, IPS, BIENES NACIONALES, GOBERNACION CARDENAL CARO, SISTEMA DE PROTECCION SOCIAL, MUNICIPALIDAD DE PAREDONES, BIBLIOTECA MUNICIPAL DE PAREDONES, CESFAM PAREDONES, JUNJI, JUNAEB, SII, TESORERIA GENERAL DE LA REPUBLICA, DIRECCION DEL TRABAJO, PRODEMU, PDI, DIRECCION PROVINCIAL DE VIALIDAD, SERNAC, SENCE, FONASA, DEPARTAMENTO PROVINCIAL DE EDUCACION, SERVIU, SEREMI DE DESARROLLO SOCIAL, REGISTRO CIVIL, SUPERINTENDENCIA DE EDUCACION, CGE
El Programa “Gobierno Presente”” es una herramienta para acercar las necesidades de las personas de nuestro territorio a los Servicios Públicos del Estado. De la misma manera, quiere instalarse como una instancia de participación ciudadana, donde sea posible comunicar a las personas las distintas medidas que está aplicando el Gobierno, y también realizar consultas que sirvan para realizar el levantamiento de necesidades que existen en las comunidades.
Este programa se basa en el modelo de comunicación institucional pro-ciudadanía, promoviendo el ejercicio del derecho de acceder a la información, tanto por parte de las personas, por medio de una respuesta oportuna, certera y eficaz, como por parte de las instituciones y servicios públicos.