Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
18 de febrero de 2015

El 2 de marzo comienza a pagarse Aporte Familiar Permanente

El día lunes 2 de marzo se comenzarán a entregar el Aporte Familiar Permanente, conocido como Bono Marzo. Este año, el monto ascenderá a $41.236.
No hay que postular para esta ayuda que entrega el Estado para familias con ingresos menores, pero sí tienen que reunir una serie de requisitos.
Los beneficiarios se dividen en dos grupos:GRUPO ASe entregarán $41.236 a cada carga familiar que esté registrada al 31 de diciembre de 2014 y que haya dado derecho a uno de estos dos beneficios:
– Subsidio Familiar (SUF). A veces, las madres que viven con menores de 18 años por los que reciben esta ayuda también pueden cobrar el bono.
Ejemplo: una madre vive con dos hijos por los que recibe el SUF. Entones, por el bono marzo recibirá $123.708, cuyo desglose es: $41.236 [Carga familiar 1 (hijo menor de 18 años)] + $41.236 [carga familiar 2 (hijo menor de 18 años)] + $41.236 [ella misma (en su calidad excepcional de causante de SUF)] = $123.708.
– Asignación Familiar o Asignación Maternal, que se perciben cuando los ingresos son inferiores a $537.834. El bono se percibirá por cada carga.
Ejemplo: en una familia donde trabajan el padre y la madre, con cargas familiares por las que se recibe la Asignación Familiar o Asignación Maternal, esa familia recibirá $41.236 por cada uno de sus cargas.
GRUPO BSe entregarán $41.236 por familia para los que hayan recibido, al 31 de diciembre, algunos de estos subsidios.
– Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Bonos que se entregan a las personas más vulnerables. No hay que solicitarlos, sino que se invita a participar a través de la visita de un gestor familiar enviado por el Ministerio de Desarrollo Social.
– Chile Solidario, dirigido a personas, familias y territorios que se encuentran en situación de vulnerabilidad. 
 IMPORTANTE: si usted pertenece a ambos grupos, sepa que los aportes no se suman, sino que se considerará que pertenece al Grupo A.
Más información en:https://www.chileatiende.cl/fichas/ver/38913
 
NOTICIA ENTREGADA POR: Coordinador Sistema de Protección Social Gobernación Provincia Cardenal Caro