Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
8 de agosto de 2014

El COE de Cardenal Caro reactiva plan preventivo ante presencia de peligrosa medusa

Tras reunirse por espacio de dos horas aproximadamente,  en el salón de sesiones de la Gobernación de la provincia Cardenal Caro, el Comité Operativo de Emergencia,(COE) encabezado por la Gobernadora Teresa Núñez Cornejo, puso en marcha esta mañana un completo plan preventivo que tiene como principal finalidad, la de advertir a la población residente y turistas,  sobre las medidas que hay que tener en cuenta ante la presencia en las playas de Pichilemu de la peligrosa medusa “Fragata Portuguesa”,  que también se avistó desde el norte hasta Coronel por el sur.
Al término de la reunión,  se dio a conocer,  que entre las principales medidas que se han adoptado,  está la entrega de material informativo, lo cual se realizará este fin de semana largo.
Asimismo, se reforzará el monitoreo que ya estaba realizando la Capitanía de Puerto,  cuando aparecieron los primeros ejemplares de la medusa. Al respecto,  el Capitán de Puerto de Pichilemu, Teniente Pablo Maturana Rosales,  indicó que es en la Playa «La Pancora» ubicada a 1 kilómetro hacia el sur de Punta de Lobos donde se han producido los mayores avistamientos(14) de la medusa.
En la reunión del Comité Operativo de Emergencia (COE) también estuvieron presentes representantes de la municipalidad, Carabineros, Sernapesca, y la ONEMI, Oficina de Acción Sanitaria,  y el Encargado de Emergencia de la gobernación Fabricio Cáceres, quien coordinará la implementación del plan preventivo.
 PRINCIPALES RECOMENDACIONES A TENER EN CUENTA QUE HA ENTREGADO LA AUTORIDAD MARITIMA:
 
La especie está considerada como una de las más peligrosas del mundo, por lo tanto, la institución llama a la comunidad a ser precavidos al momento de efectuar actividades de esparcimiento o labores en el borde costero. Además solicitan seguir las siguientes instrucciones: 

No entrar en contacto con ellas aun estando muertas. No caminar descalzo en playas con presencia de ejemplares varados.

 

En caso de avistamiento tomar distancia y dar aviso a esta Autoridad Marítima.

 

En caso de picadura, quitar con cuidado los restos de tentáculos que puedan quedar en la piel, lavar la zona afectada con suero fisiológico o agua salada, nunca con agua dulce y dirigirse a un centro asistencial.

 
¡¡¡PREVENIR ES TAREA DE TODOS!!!