
Gobernación de Cardenal Caro culmina primera etapa del Plan Nacional de Regularización de Estudiantes Migrantes
Con la firma de las últimas cartas de compromiso realizadas durante los días lunes y martes de la presentes semana, se puso término en la provincia Cardenal Caro a la primera etapa del Plan de Regularización de Estudiantes Migrantes, impulsado por el gobierno a través de los ministerios de Interior y Educación, en los establecimientos educacionales que cuentan entre su matrícula con alumnos extranjeros.
El día lunes la gobernadora provincial, Teresa Núñez Cornejo junto al Jefe del Departamento Provincial de Educación, Darwin Navarro y a la Jefa de Extranjería de la gobernación, Viviana Parraguez, visitaron las Escuelas de Lo Marchant en la comuna de Marchigüe; la Escuela Pupuya Centro y Escuela Divina Gabriela de la comuna de Navidad; y en el Liceo El Rosario de la comuna de Litueche, donde se firmaron las cartas de compromiso con los respectivos directores para implementar la iniciativa.
En tanto el día martes 31, se realizó el trámite en la escuela de Cáhuil de la comuna de Pichilemu, en la escuela de Cutemu, comuna de Paredones, en la escuela de Manquehua, comuna de Litueche; finalizando esta primera etapa del plan, en la escuela Mónica Silva de la comuna de La Estrella.
La semana pasada ya se habían adscrito a este plan, el liceo Agustín Ross y el colegio Charly´s School, ambos de la comuna de Pichilemu.
El programa esta destinado a promover facilitar y acompañar el proceso de regularización e inclusión de estudiantes migrantes en situación irregular, involucrando a toda la comunidad educativa.
El diseño del Plan Nacional de Regularización tiene como objetivo cumplir la meta que la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, anunció el pasado 26 de julio de 2017. Esta es regularizar a los 31.762 estudiantes de establecimientos educacionales, jardines infantiles y salas cunas de Integra y JUNJI.
La siguiente etapa del plan, considera la entrega por parte de los directores de los establecimientos educacionales de la documentación necesaria para anexar a la carpeta de regularización, como documentos de identidad y certificados de nacimiento, para luego realizar la tramitación de la VISA a través de la Unidad de Extranjería de la Gobernación.
El director de la escuela de la Confederación Helvética ubicada en el sector de Pupuya Centro, en la comuna de Navidad, Claudio Menares, agradeció esta iniciativa manifestando que » Me parece muy oportuno, ya que estamos recibiendo continuamente niños provenientes del extranjero y para sus trámites cotidianos les complica no contar con sus documentos de identidad, necesarios para el proceso de matricula, para la atención de salud; entonces de por si les trae dificultades por lo tanto con este nuevo sistema van a estar mas tranquilos y así se les facilitará el proceso de inserción»
Por su parte del Jefe del Departamento Provincial de Educación, Darwin Navarro Pardo, indicó: » Importante para el ministerio ya que se cumple algunas metas como la reforma y especialmente medidas como esta dirigida a los migrantes y así resolver situaciones puntuales en cada colegio, por lo tanto es muy importante este trabajo que como ministerio de educación estamos realizando junto a la Sra. gobernadora».-
Finalmente, la gobernadora provincial Teresa Núñez destacó la importancia de este Plan: «Para nosotros es de suma importancia, porque es un plan nacional que tiene como finalidad entregar visas a los niños extranjeros como ocurre en nuestra provincia, para que así ellos tengan la posibilidad de acceder a los distintos beneficios sociales que entrega el estado de Chile».