Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de enero de 2016

Gobernación de Cardenal Caro informa que nunca se ha decretado el cierre de las playas de Pichilemu

 

playa[1]

La gobernación de la provincia Cardenal Caro informa a la comunidad local y turistas que visitan por estos días el balneario de Pichilemu, que la autoridad provincial, la autoridad regional de Salud y la autoridad de la Armada, nunca han decretado el “cierre de las playas en Pichilemu” como se ha informado erróneamente en algunos medios de comunicación, ya sea nacionales, regionales y locales, debido a la presencia de la medusa Fragata Portuguesa.

Lo que las autoridades han hecho  es velar por la salud de las personas decretando la “Prohibición de bañarse en al mar y realizar actividades recreativas “por periodos determinados donde se han avistado ejemplares de la medusa.

Como se informó  el jueves 21 del presente, la Gobernadora Teresa Núñez expresó que, “esta aparición de la Medusa Fragata Portuguesa tanto en la comuna de Navidad, Paredones y Pichilemu, nos lleva a tomar todas las medidas preventivas posibles por el bien de la salud de las personas, siendo la más drástica la dictada por la Secretaría Regional de Salud de la región de O’Higgins, quien decreto a través de la Resolución Exenta N° 641 del 21 de enero del 2016, la “prohibición de baño y actividades recreativas en las aguas de las playas de Punta de Lobos y Playa Principal de Pichilemu por 24 horas”.

Lo anterior significa que la población no debe ingresar al agua para bañarse o realizar actividades recreativas, sin embargo, esto no impide permanecer en la arena con medidas de protección tales como el uso de ropa y calzado.

Junto con informar la medida a través de los distintos medios de comunicación,  TAMBIÉN SE HA HECHO UN TRABAJO PREVENTIVO ENTREGANDO MAS DE 10 MIL VOLANTES A LOS TURISTAS DESDE EL DÍA VIERNES RECIEN PASADO,  CON INFORMACION REFERENTE A LAS MEDIDAS QUE HAY QUE ADOPTAR EN ESTE CASO.

Con respecto a esta prohibición, tras la reunión del COE(Comité Operativo de Emergencia) esta mañana, la medida fue levantada debido a la no presencia de la medusa, tal cual indica el protocolo, no obstante la autoridad se mantendrá en alerta para entregar la información en forma oportuna a la comunidad en caso de algún cambio.