Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de abril de 2015

Gobernación de Cardenal Caro participa en Certificación Programa Yo Emprendo Semilla y Apoyo Laboral del FOSIS

emprendo

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, apoyó a 249 personas a través del programa Apoyo a tu Plan Laboral, dirigido a los usuarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades que han tenido trayectoria en el mundo del trabajo.

El objetivo es ayudar a su reinserción laboral, facilitando su acceso a bienes y servicios que les hagan más fácil este proceso. En concreto,  se les entregan recursos para impresión de currículum, lentes ópticos, vestuario, atención dental; acceden a guardería infantil, o en algunos casos reciben recursos para algún emprendimiento, entre otras ayudas.

El programa, cuya versión 2014 recientemente se cerró en varias comunas de la Región, se llevó a cabo en 16 de ellas, con una inversión de 124 millones 500 mil pesos. Las comunas focalizadas fueron Rancagua, Machalí, Mostazal, Codegua, Graneros, Peralillo, Palmilla, Santa Cruz, Lolol, Pumanque, Pichilemu, Paredones, Marchigue, La Estrella, Litueche y Navidad.

La certificación de estos cursos se llevó a cabo en Pichilemu el pasado martes 28 de Abril, con la presencia de la representante de la gobernadora, Verónica Ramírez, del  alcalde de la comuna, Roberto Córdova y del  director regional del FOSIS, Felipe Osorio.

El Director Regional del FOSIS, Felipe Osorio, destacó esta iniciativa, señalando que si bien al FOSIS se le reconoce principalmente por su gestión en el área emprendimiento, también desarrolla una importante labor en el tema empleabilidad, principalmente a través de los programas Yo Trabajo, Yo Trabajo Jóvenes y Apoyo a tu Plan Laboral.

En el caso del programa Apoyo a tu Plan Laboral, Felipe Osorio señaló que si bien éste financia bienes y servicios que para muchos pueden parecer pequeños, son de gran significado para los usuarios y usuarias.

Una de las comunas beneficiadas con este programa es Paredones. Al respecto, su alcalde, Sammy Ormazábal, señaló que «estoy muy contento acompañando a nuestros vecinos. El apoyo del FOSIS es muy importante para las personas del mundo rural. Es un empujoncito que les permite aumentar los ingresos familiares con ideas de negocio y de trabajo y eso a ellos les hace muy bien».

Agregó que «cada peso que el FOSIS invierte en nuestra comuna es un peso bien invertido», resaltando que «la idea es que  los vecinos y vecinas de Paredones tengan las más mismas posibilidades de acceder a beneficios que las personas o habitantes de las grandes ciudades, por lo tanto, estoy muy agradecido».

Asimismo, mediante el programa «Yo Emprendo en comunidad», dirigido a personas organizadas, se financiaron proyectos de emprendimiento por 60 millones de pesos, siendo dos de las organizaciones involucradas formadas por personas en situación de discapacidad, con la finalidad de mejorar la su empleabilidad.

 

El programa apoya a las personas para que desarrollen un microemprendimiento y así puedan aumentar sus ingresos y los de sus familias.

El programa ofrece:

Formación y asistencia técnica.

Elaboración de un plan de negocio.

Acompañamiento.

Financiamiento del plan de negocio

Requisitos:

Ser mayor de 18 años.

Tener ficha de protección social vigente.

Pertenecer a familia de bajos ingresos y/o que presente situaciones de vulnerabilidad.

Preferentemente sin estudios, enseñanza básica y/o media, incompleta o completa.

Situación ocupacional: Desocupados, cesantes y/o que buscan trabajo por primera vez, ocupado precario e inactivos.

Con una idea de negocio.