
Gobernación de Cardenal Caro pone en marcha plan preventivo ante el ingreso de frente de mal tiempo
Con motivo del ingreso en las próximas horas de un frente de mal tiempo a la zona central del País, esta mañana desde las 09:00 horas se reunió para poner en marcha un plan preventivo, el Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Provincia Cardenal Caro, donde se contó con la asistencia de las autoridades y representantes de los distintos organismos que lo componen.
En la reunión realizada en el Salón de Los Gobernadores, y que fue encabezada por el director provincial de emergencia, Fabricio Cáceres Jorquera, se analizaron los planes de contingencia de cada entidad y se efectuaron las coordinaciones para contar con un sistema de comunicación que permita una respuesta rápida y efectiva ante las diferentes situaciones de emergencia que puedan ocurrir con la llegada del primer sistema frontal de este año.
Luego de la reunión de trabajo, se informó que Bomberos, Emelectric y las municipalidades de la provincia, contarán con equipos de emergencia las 24 horas del día, cada uno de ellos preparados para dar respuesta a las necesidades de la comunidad.
En el ámbito educacional, la representante de la Dirección Provincial de Educación informó de algunas medidas anticipadas que se han tomado en establecimientos que generalmente presentan problemas con la lluvia, entre otros, el colegio Raúl Silva Enríquez de Litueche, el Liceo Pablo Neruda de la comuna de Navidad, el cual está en un proceso de reconstrucción y la escuela María Williams de la misma comuna y que se encuentra en reparación.
Por su parte el Mayor de Carabineros, Ítalo Roco, dio a conocer que el personal dependiente de la Tercera Comisaría de Carabineros en la provincia, con sus correspondientes turnos, estará en la calle dispuesto a ayudar a la ciudadanía en las posibles contingencias que se presenten.
En lo referente al litoral costero de la provincia, el Capitán de Puerto informo de marejadas y vientos moderados, los cuales serán evaluados día a día, informando de las medidas que se tomen al sector pesquero y a la comunidad en general.
Desde la oficina provincial de emergencia de la gobernación, se solicitó a la comunidad tomar todas las medidas de prevención, consistentes en reparación de techos, cercos, poda o corte de árboles y la evacuación de aguas lluvias de sus sitios, evitando así el anegamiento de las viviendas.
Finalmente se recalcó que los números de emergencia son: SAMU 131; Bomberos 132; Carabineros 133, Emelectric 6007777777; emergencias marítimas 137.