Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de abril de 2015

Gobernación difunde Fondo Social Presidente de la República

IMG_4865

 

La gobernación de la provincia cardenal caro viene realizando durante las últimas semanas,  un ciclo de charlas de capacitación dirigidas a dirigentes de organizaciones sociales de las seis comunas de la provincia, con el objeto de capacitarlos en la elaboración y postulación de proyectos al Fondo Social Presidente de la República, FONDES 2015.

La capacitación es realizada por la jefe de proyectos de la gobernación, Josefina Toro Rodríguez, profesional con alta experiencia en la presentación de este tipo de proyectos, la cual orienta a los dirigentes sociales sobre las áreas en las cuáles se puede participar, los montos disponibles y la forma de postular los proyectos, como también en su rendición.

El plazo para ingresar los proyectos del FONDES en la gobernación es el día 30 de abril hasta las 16:30 horas, mientras que quienes deseen postular a través de internet en la plataforma del fondo, el plazo es el día 29 de mayo a las 17:00 horas.

La gobernadora de la provincia Teresa Núñez, destacó el trabajo que se está realizando comuna por comuna,  he hizo un llamado a las organizaciones a que postulen a este fondo de la Presidenta, señalando: «Hago un llamado a los dirigentes sociales que se acerquen a la gobernación,  si es que no han podido asistir a las charlas, para que reciban información sobre como postular a este fondo y así puedan financiar diferentes iniciativas que van a beneficiar a sus organziaciones. Hemos dicho que las organizaciones son la base para que los vecinos puedan acceder a este tipo de proyectos, asi es que los llamo a que postulen»

El proceso de postulación 2015 contempla el financiamiento de dos tipos de proyectos:

  • Proyectos de Equipamiento e Implementación Comunitaria: Corresponde a aquellos destinados a la adquisición o acceso a un bien mueble necesario para la realización de una actividad determinada, que contribuya a mejorar el bienestar material y/o social de los beneficiarios del proyecto. Los montos a postular tendrán un mínimo de $500.000 y un máximo de $2.000.000.- plazo máximo de ejecución 3 meses.
  • Proyectos de Infraestructura: corresponden a proyectos cuya principal partida sea: i) Proyectos de construcción, ampliación, reparación y/o mantención de bienes inmuebles; ii) Proyectos de construcción, mejoramiento o implementación de espacios públicos; iii) Proyectos que contemplen obras de mantención, mejoramiento o implementación de Consultorios Municipales, postas rurales y estaciones médico rurales; iv) Proyectos en conjuntos habitacionales, sujetos a copropiedad inmobiliaria, de conformidad a la Ley 19.537; v) Proyectos que contemplen el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR). Estos proyectos podrán solicitar financiamiento al Fondo Social por un monto mínimo de $2.000.000 y un máximo de $30.000.000. No se aceptarán proyectos por compra de materiales. Todos los proyectos postulados a Infraestructura deberán ser por obra vendida. .- plazo máximo de ejecución 6 meses.