
Gobernación participa del lanzamiento de la campaña “Cuidemos el agua, el agua nos cuida” de Essbio

Esta mañana, la Gobernación de Cardenal Caro participó del lanzamiento de la campaña “Cuidemos el agua, el agua nos cuida” de Essbio, la que tiene como objetivo invitar a todos a hacer un uso responsable del recurso hídrico.
La actividad realizada en la sede de la Junta de Vecinos Centro de Pichilemu, contó con la participación del Gerente Regional de Essbio, Víctor Hugo Bustamente; el Presidente del Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu (CEDESUS), Cadudzzi Salas y vecinos de la zona.
El Gerente Regional de Essbio, Víctor Hugo Bustamante, indicó que “es imprescindible que todos los actores que formamos parte del ciclo del recurso hídrico sumemos fuerzas para enfrentar la sequía estructural. Hoy esta campaña no tendría sentido sin el apoyo constante de las comunidades y el trabajo que hemos realizado codo a codo con las autoridades de la zona”.
Además agregó que “en los últimos 5 años hemos realizado inversiones que bordean los $422 millones, destinados a aumentar la capacidad transporte de agua, desarrollar automatismos y optimizar sistemas de producción y distribución. Además, contamos con una red hidrométrica con 152 puntos de medición, que nos permiten monitorear fuentes de captación y detectar cambios en caudales, todas estas, iniciativas que nos permiten garantizar la continuidad del suministro hoy y en el futuro”.
Por su parte, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega expresó que “estamos muy contentos de ser parte de la campaña “Cuidemos el agua, el agua nos cuida”, que tiene como propósito promover el cuidado y uso responsable de este recurso. Hacemos un llamado a la ciudadanía a participar de esta iniciativa para que juntos podamos contribuir al medioambiente”.
Fondos Concursables para Pichilemu
En la instancia la sanitaria lanzó sus Fondos Concursables para Pichilemu, los que se ejecutarán en conjunto con el Centro de Desarrollo Sustentable de Pichilemu (CEDESUS).
Estos consistirán en la entrega de ocho fondos de $1.500 millones, destinados a iniciativas que aborden temas como sequía, Covid -19 y cambio climático. Estos serán dirigidos a organizaciones territoriales y funcionales que presenten tanto proyectos individuales como colectivos. Es una invitación dirigida principalmente al radio urbano, pero no excluye al radio rural, siempre y cuando las organizaciones sean de Pichilemu.