
Gobernador Carlos Ortega en terreno evaluando acciones de combate por incendio forestal El Calvario
Desde el lunes, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega Bahamondes, se encuentra en terreno monitoreando y coordinando acciones de combate por Incendio Forestal “El Calvario”, el cual ha consumido más de 1.000 hectáreas, y mantiene en alerta roja a la comuna de Paredones.
Es por eso que este martes, el Intendente Juan Masferrer, llegó hasta el lugar del siniestro para verificar en terreno el uso de todos los recursos dispuestos por la autoridad. “estamos en terreno verificando el trabajo y monitoreando para que esté todo coordinado. Tenemos trabajando más de 100 brigadistas, ocho naves entre helicópteros y aviones, más el “TenTanker”, este gran carguero que nos pueda ayudar con el trabajo, sofocando este incendio forestal”, explicó el Intendente Masferrer.
Asimismo, informó que no ha habido viviendas afectadas por el incendio. “Resguardar la seguridad de las familias ha sido una de nuestras prioridades, y en eso también se han enfocado los recursos. Aprovecho de agradecer el trabajo de Bomberos y también la labor que han desempeñado los brigadistas. Estuve acompañado del Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega, y el director de Conaf, Marcelo Cerda, por lo que estamos todos trabajando para superar esta emergencia. El Presidente Sebastián Piñera nos ha pedido sentido de urgencia antes las emergencias, y aquí estamos en terreno desplegando todos los recursos”, finalizó el Intendente Regional.
Por su parte, el Gobernador Carlos Ortega, dijo “hemos estado desde el lunes en terreno para poder coordinar el trabajo con Conaf, Bomberos y Onemi, en el combate de este gran incendio que afecta a Paredones. Se han dispuesto todos los medios y esfuerzos para controlar el fuego, tal como lo ha pedido el Presidente Sebastián Piñera”.
Recursos Disponibles:
Por su parte el Director Regional de Conaf, Marcelo Cerda expresó que “hemos dispuesto de todos los recursos que tiene Conaf, tanto aéreos como de personal. Hay que destacar el llamado que hace tanto Conaf como el Presidente Sebastián Piñera sobre la protección primero hacia las personas, por eso hemos cuidado justamente que el incendio no se propague a sectores que existen viviendas”.
Agregó que parte de las dificultades que han debido enfrentar, van en relación a la “geografía abrupta y las pendientes. Afortunadamente la temperatura ha ido bajando, en caso de generarse viento podríamos tener algún problema, pero hasta aquí está bajo control”, detalló. Según la última información entregada en el Resumen Regional de Incendio Forestal (Informe n°310):
Recursos Conaf: 11 Técnicos, 10 Brigadas, 05 Helicópteros, 02 Aviones Grumman, 01 Avión AT, 02 Avión Tanker, 01 Puesto de Mando, 02 Skidder.
Otros Recursos: 02 BRIFE Regimiento Colchagua, 01 Helicóptero ONEMI, 01 Helicóptero Forestal S.A, 01 Camión Aljibe Forestal S.A, 03 SKIDER Empresas Forestales, 02 Camiones Aljibe CGE, 01 Camión Aljibe Municipalidad Pumanque, 01 Camión Aljibe Municipalidad Paredones, 01 Motoniveladora Municipalidad Paredones, 01 Ambulancia ACHS, 01 Vehículo coordinación ONEMI.
Bomberos: Lolol, Pichilemu, Peralillo, Pumanque, Paredones, Marchigue. 61 voluntarios, 5 bombas, 3 vehículos de transporte, 2 aljibes, 1 vehículo de comando.
NOTICIA EN DESARROLLO