
Gobernador de Cardenal Caro y Subsecretario del Medio Ambiente lanzan Fondo de Protección Ambiental 2021 en Marchigue

El plazo para postular al FPA 2021 será hasta el 10 de diciembre de 2020, y las organizaciones interesadas pueden postular a través de fondos.mma.gob.cl
La Escuela Pailimo, en la comuna de Marchigue, fue el lugar escogido para lanzar el Fondo de Protección Ambiental 2021, instancia liderada por el Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, junto con el Seremi del Medio Ambiente de O´Higgins, Rodrigo Lagos, asistiendo además el Gobernador de la Provincia de Cardenal Caro, Carlos Ortega, además de consejeros regionales y la comunidad escolar de la escuela que en 2018 pudo ejecutar su proyecto “Sembradores de Pailimo” gracias al financiamiento del FPA.
El Subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, recalcó la importancia de lanzar este programa en la escuela de Pailimo, comunidad escolar que ha sido impulsora de proyectos ambientales hace más de dos décadas. Agregó además que “este año, en el marco del Fondo de Protección Ambiental se adjudicaron 176 proyectos por un monto de $796 millones a distintas organizaciones a nivel país y lo bonito que tiene el FPA es que permite que postule la comunidad organizada, tal como centros de padres, una junta de vecinos, una corporación, una ONG, lo cual tiene un impacto en las comunidades invaluable”.
En ese sentido, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega dijo “iniciativas como estas son un claro ejemplo de que todos podemos contribuir con el medioambiente, por eso, como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera invitamos a las juntas de vecinos, agrupaciones y organizaciones sociales, a presentar sus proyectos para ayudarlos a cumplir sus sueños de vivir en un entorno más amigable con el medioambiente”.
Además, en la instancia agradeció “al Ministerio del Medioambiente, a través de su Subsecretario Javier Naranjo, por visitar nuestra provincia, por apoyar al Grupo Deshidratados de Pailimo, y a quienes postulen en el próximo fondo que acabamos de lanzar”, agregó la máxima autoridad provincial. El director de la Escuela Pailimo, Jaime Ramírez, agradeció la visita de las autoridades, indicando que “junto a la organización Deshidratados, liderada por la señora Prosperina Quijada, que dirigió esta escuela muchos años, hemos trabajado en hacer de este lugar una escuela líder en educación ambiental. Nos alegra muchísimo que se nos reconozca nuestra labor y que hayamos ganado un FPA el 2019, que nos permitió desarrollar nuestros invernaderos, plantar nuevos árboles y mantener este bello lugar”.
Cabe destacar que el FPA es el primer fondo concursable de carácter nacional con que cuenta el Estado de Chile para apoyar iniciativas ambientales presentadas por la ciudadanía. Pueden postular organizaciones sociales como Junta de Vecinos, Centros de Padres, Agrupaciones Indígenas, Fundaciones, Corporaciones, Clubes Deportivos y otras que no tengan fines de lucro y que quieran desarrollar un proyecto ambiental en sus respectivas comunidades.
El Fondo de Protección Ambiental, tiene una amplia cobertura territorial. Durante sus 23 años de existencia ha llegado a alrededor de un 90% de las comunas del país. Mientas que en 2020, 7 fueron los proyectos beneficiados en la región de O’Higgins, iniciativas ambientales que se implementarán en las comunas de Lolol, Pumanque, Rancagua, Mostazal, Doñihue, San Vicente y Chimbarongo.
Novedades 2021
Entre las principales novedades para el proceso FPA 2021 se cuenta, la creación de un concurso especial de Humedales Urbanos, el cual busca asegurar la protección y regulación de los ecosistemas de humedales que se encuentren total o parcialmente dentro del radio urbano.
Además, se incorporó en esta nueva versión, la posibilidad de postular con un producto asociado a Cambio Climático y/o Descontaminación Ambiental, lo cual permitirá la postulación de proyectos que propongan trabajar la descontaminación del aire, tal como se encuentra indicado en los Planes de Descontaminación Atmosférica.
El plazo para postular al FPA 2021 será hasta el 10 de diciembre de 2020, y las organizaciones interesadas pueden postular a través de fondos.mma.gob.cl.