Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
15 de octubre de 2014

Gobernadora visita junto a Directora Regional de Cultura sitios históricos de la comuna de Paredones

Un recorrido por las iglesias de Paredones y de San Pedro de Alcántara, además de una visita a la “Piedra del Sol” realizó este martes 14 del presente la gobernadora Teresa Núñez Cornejo, junto a la directora regional de cultura Verónica Atton, junto al alcalde de la comuna Sammy Ormazábal.
La idea de esta visita, de acuerdo a lo comentado por las autoridades, fue constatar el grado de avance de la remodelación de la iglesia de Paredones y la futura implementación de un museo en el lugar, visitar la histórica iglesia de San Pedro de Alcántara monumento nacional y la “Piedra del Sol”, la cual espera ser rescatada para su preservación,  por su significado y valor histórico,  dada su relación con los primeros habitantes indígenas que hubo en el lugar.
Lo importante de esta actividad realizada en terreno por los lugares mencionados es que existe la voluntad de la autoridad de gobierno con la comuna de Paredones de apoyar cualquier proyecto que vaya en la línea de rescatar la cultura local y poder colaborar con la implementación de un museo que pueda proteger los implementos y objetos que existen en la comuna y que reflejan la historia de la comuna de Paredones.
 San Pedro de Alcántara
 San Pedro de Alcántara es una localidad ubicada a 69 km al sur de Pichilemu, Región de O’Higgins, primer poblado de la comuna de Paredones, a la cual pertenece administrativamente. Tiene una población de 1830 habitantes. Se formó alrededor del Convento Franciscano homónimo, cuyo principal atractivo se centra en su arquitectura típicamente colonial, que data del siglo XVIII y es considerada Monumento Histórico. A pocos kilómetros de San Pedro de Alcántara se encuentra a la misteriosa Piedra del Sol, vestigio único del Camino del Inca en la región.