
Gobernador(s) Sergio Salazar verifica en terreno proceso de pago del bono invierno a los adultos mayores de Pichilemu
Una visita a la sucursal del BancoEstado de la comuna de Pichilemu, realizó el Gobernador(s) de la provincia Cardenal Caro, Sergio Salazar, para verificar en terreno el proceso de pago del bono de invierno que otorga el gobierno a los adultos mayores.
Descripción:
A partir del lunes 2 de mayo se comenzó a entregar el Bono de Invierno 2016, cuyo objetivo es beneficiar a personas de la tercera edad para ayudarles a enfrentar los gastos propios de la época invernal.
El bono es de cargo fiscal, no es imponible ni tributable ni afecto a descuento alguno.
El beneficio se entrega a través del pago de pensión del mes de mayo y en otros casos establecidos por ley en la liquidación de pensión mensual de su AFP.
El dinero del bono no se considera para el pago de impuestos ni cotizaciones. Tampoco está afecto a otros descuentos.
Monto: $Para este año el monto entregado a los beneficiarios es de $57.353. El Bono de Invierno sólo se entregará durante este mes al momento de recibir la pensión mensual
Requisitos:
En primer lugar hay que decir que no es necesario que los pensionados postulen a este beneficio, pero si requieren cumplir con algunas exigencias:
► Tener 65 años cumplidos (al 1 de mayo del 2016).
► Recibir un monto igual o menor a la Pensión Mínima de Vejez ($149.907).
Además deben ser pensionados de las siguientes categorías:
► Primer grupo: Instituto de Previsión Social (como ex INP; es decir, de las ex cajas de reparto), Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) o Mutualidades de empleadores.
► Segundo grupo: pensionados del sistema AFP y compañías de seguro (DL 3.500) que reciban pensiones mínimas con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV).
► Tercer grupo: beneficiarios de Pensiones Básicas Solidarias de Vejez (PBSV).
Importante:
Los beneficiarios de los grupos 1 y 2 deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 65 años de edad cumplidos al 1 de mayo de 2016.
- Recibir una pensión inferior o igual al valor de la Pensión Mínima de Vejez vigente para mayores de 75 años (149 mil 906 pesos, sin incluir el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si lo hubiere).
Consideraciones importantes:
- Quienes reciben más de una pensión no tienen derecho al bono, salvo si la suma de esas pensiones es igual o menor a 149 mil 907 pesos (valor de una pensión mínima de vejez para mayores de 75 años).
- Si un Adulto Mayor considera cumplir los requisitos y el bono no viene pagado junto con su pensión de mayo, acuda a su entidad pagadora y registre ahí su requerimiento, para que ésta analice su situación.