Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de febrero de 2017

Gobierno reforzará pavimentación de calles y pasajes en las comunas afectadas por incendios

Tras los incendios forestales que afectaron a Colchagua y Cardenal Caro en las últimas semanas el Ministerio de Vivienda y Urbanismo decidió dejar exento del aporte económico a comités y municipios de ambas provincias para llevar a cabo los proyectos de pavimentación de calles y pasajes.

Así lo anunció el Ministro (s) de la cartera, Iván Leonhardt, en visita a los comités Chuchunco de La Estrella y La Plegaria de Paredones, donde explicó que “para nosotros como ministerio es muy importante poder participar con los vecinos y con las vecinas de diferentes comités de pavimentos participativos o los temas de vivienda, pero particularmente los temas en que estamos inmersos hoy en que las regiones de O´Higgins, El Maule, Bío Bío y Valparaíso se han visto afectadas dramáticamente por incendios que son de conocimiento público y que inclusive al día de hoy aún persisten en algunas regiones como en El Maule. Producto de lo mismo y como parte de los procesos de reconstrucción y así como estamos abordando los temas de habitabilidad, mejorando las condiciones para que las familias puedan volver a vivir donde vivían antes, también nos interesa mejorar lo que tiene que ver con el espacio público, el que también es parte del proceso de la reconstrucción”.

El ministro (s) de Vivienda precisó que “bajo ese aspecto nos parece relevante estar con las familias que precisamente han sido parte del proceso complejo que se ha vivido. Producto de aquello como ministerio hemos generado dentro del Programa de Pavimentos Participativos a las regiones que están afectadas por este incendio que queden exentos de los aportes tanto los comités, que agrupan a las familias, como los municipios. Eso nos permite hoy tanto en la comuna de La Estrella como en la de Paredones y en el caso de la región por sobre los 125 millones de pesos que el ministerio va a financiar y donde quedan exentos precisamente los comités y los municipios y esa es parte de la tarea que estamos haciendo hoy acá”.