
Identidad y patrimonio fueron algunas de las temáticas abordadas en mesa ampliada de turismo cultural
- En lo que va del año este es el primer encuentro que reúne a autoridades y servicios públicos involucrados al turismo, y una de las principales ideas que surgió, es potenciar una oferta turística basada en la historia local.
La reunión de trabajo se realizó en marco de un convenio de colaboración entre SERNATUR y el Consejo de la Cultura y las Artes, y en donde fueron sumados nuevos actores públicos, quienes se comprometieron en trabajar de forma aunada para fortalecer el desarrollo del turismo cultural, y apoyar todas aquellas acciones que tengan como objetivo la puesta en valor del patrimonio, la promoción, difusión y fortalecimiento del turismo en la región.
La directora y presidente del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, sostuvo que “se ha avanzado en distintos temas e iniciativas en las provincias y se han materializado proyectos que si las vamos uniendo en esta mesa, vamos a ir concretando productos que hablan del trabajo en conjunto”. Además agregó, “hay que promover la educación para el turismo y hay que educar para el turismo, especialmente en aquel de naturaleza cultural”.
Por otro lado, el director regional de SERNATUR. Manuel Díaz, mencionó, “para nosotros como SERNATUR nuestra región es muy rica, tenemos un tema patrimonial muy fuerte y a través del desarrollo de la oferta turística basada en la cultura, la historia, y las costumbres de nuestra región, se pueden generar nuevos productos turísticos, los cuales contribuirán en concretar nuevos atractivos y experiencias disponibles a los turistas”.
Las instituciones públicas que participaron de esta instancia fueron: el Servicio Nacional de Turismo, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el Consejo de Monumento Nacionales, e INDAP, SENCE, ProChile, representantes del Gobierno Regional, y las Gobernadoras de la Provincia de Cachapoal, Mirenchu Beitia y Teresa Nuñez, Gobernadora de la Provincia de Cardenal Caro.
Finalizado el encuentro, las autoridades firmaron una carta de compromiso, que los compromete a seguir trabajando por el desarrollo del turismo cultural, y en los acuerdos dejados en acta, se estableció que se realizarán encuentros provinciales, con participación ciudadana, para rescatar la identidad que se pondrá en valor para el turismo, y además, en octubre, se efectuará un Seminario Regional de Turismo Cultural, dispuesto a actores involucrados al turismo y al público en general, donde se visualizarán los resultados de las mesas provinciales y se abordarán temas relacionados con el desarrollo del turismo cultural.