Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de diciembre de 2020

Ministro Jobet y Gobernador de Cardenal Caro visitan proyecto de Energías Renovables en La Estrella

En su visita a la Región de O’Higgins, el Secretario de Estado puso énfasis en la cartera regional con proyectos amigables con el medio ambiente, siendo el sector energético un pilar fundamental en la reactivación económica, generación de empleos y apoyo a las Pymes.

El ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, realizó una vista a la Provincia de Cardenal Caro, en compañía del Gobernador de la Provincia, Carlos Ortega y el Seremi de Energía, Pedro Pablo Ogaz, destacando la cartera regional de proyectos y reafirmando el potencial de las energías renovables que posee la Región de O´Higgins, lo que ha permitido diversificar la matriz energética regional con proyectos amigables con el medio ambiente.

En la ocasión el Secretario de Estado, señaló que “Es muy gratificante constatar el gran número de proyectos vinculados al sector energía que se están desarrollando en la Región de O´Higgins, visitando proyectos de Energías Renovables, que permiten diversificar la matriz energética, donde nuestro sector es un pilar fundamental en la reactivación económica, a través de la inversión que se refleja en la cantidad de proyectos ingresados a evaluación ambiental, permitiendo generar empleos y apoyo a las Pymes. En la región hay una cartera importante de 103 proyectos de energía con una capacidad de generación de 1.990 MW, y una inversión de US$ 2.458 millones”.

Asimismo, el ministro Jobet, destacó el potencial de energías renovables a través de generación eólica, donde actualmente, la región de O´Higgins, cuenta con siete proyectos de este tipo; uno en operación (Ucuquer), otro en construcción (en la comuna de La Estrella); cuatro con aprobación ambiental (Manantiales, Cardonal, Cerrillos y Litueche) y uno en etapa de evaluación ambiental (La Punta en la comuna de Codegua).

Por su parte, el Gobernador de Cardenal Caro, Carlos Ortega dijo “este es un importante hito para nosotros, ya que este es un territorio que tiene un tremendo potencial para las energías renovables a través de generación eólica presente en la zona del secano costero. Quiero agradecer al Ministerio de Energía a través de su Ministro Juan Carlos Jobet, por impulsar este tipo de iniciativas que sin duda  benefician a la provincia y a sus habitantes, ya que dentro de los compromisos ambientales voluntarios del Parque Eólico, se destaca la incorporación de mano de obra local, lo que ayuda a potenciar la economía local y provincial”.

El Parque eólico La Estrella, incluye 11 aerogeneradores con turbinas de una potencia máxima de 4,5 MW cada una, altura de 127,5 metros y un rotor de tres aspas de 145 metros de diámetro, lo que lo convierten en uno de los complejos eólicos más modernos y eficientes del país. El primer aerogenerador ya está completamente ensamblado y el resto en proceso de montaje, marcando un hito en el desarrollo de este tipo de proyectos, por la tecnología a utilizar, ya que contará con los aerogeneradores más grandes de la región; en este contexto, Carlos Ortiz, Managing Director Opdenergy en Chile, indicó que “El Parque Eólico La Estrella es muy simbólico porque es nuestro primer proyecto con esta tecnología a nivel mundial y además es nuestro primer proyecto gran escala en Chile, donde tenemos una cartera de inversiones solares y eólicas por más de US$800 millones para alcanzar 1GW en los próximos 4 años”.