Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de febrero de 2016

Mujeres emprendedoras reciben del gobierno certificación de cursos en gestión de empresas

Emprendimiento_1_IMG_6300 Emprendimiento_2_IMG_6258 Emprendimiento_3_IMG_6243 Emprendimiento_6_IMG_6320 Emprendimiento_16_IMG_6273 Emprendimiento_21_IMG_6314 Emprendimiento_22_IMG_6316

En el centro cultural Agustín Ross de Pichilemu se efectuó esta mañana la ceremonia de certificación del curso + Capaz Mujer Emprendedora del SENCE, ejecutados en la comuna.

La actividad fue encabezada por el gobernador(s) Sergio Salazar Meza, y el director regional del SENCE de la región de O´Higgins, Cristian Pavez Herrera, junto al alcalde de Pichilemu, Roberto Córdova Carreño.

Recibieron sus certificados 50 mujeres emprendedoras que realizaron el curso en forma gratuita,  el que está dirigido a mujeres que quieran emprender o trabajen de forma independiente.

El gobernador (S) de Cardenal Caro Sergio Salazar, destacó la importancia de estas capacitaciones que el gobierno a través del SENCE está realizando en la provincia”. “Fue muy grato para mí como Seremi del Trabajo junto al Director Regional del  SENCE, y además subrogando a la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, estar presente en una ceremonia donde 50 mujeres emprendedoras y un grupo también de jefas de hogar, reciben su certificación después de haberse capacitado en gestión de empresas,  no cabe duda que es un motivo de satisfacción donde vamos cumpliendo como gobierno programas que la Presidenta Michelle Bachelet estableció en beneficio de las mujeres para logar dentro de lo que es el programa,  la equidad de género”

-¿Y que se concrete en Cardenal Caro es más especial?

-Sí, porque es la primera certificación a nivel regional de lo que es este curso + Capaz por la línea del emprendimiento, porque le estamos entregando herramientas a estas mujeres para que no sean dependientes, sino que sus propios negocios puedan tener una gestión de empresa y más encima viene asociado con un subsidio en lo cual muchas de ellas lo habían invertido en materiales que son propios para el ejercicio de sus funciones.

 

 

 

 

 

 

 

EL PROGRAMA:

Si tienes un emprendimiento, pretendes hacerlo o estás trabajando de manera independiente, +Capaz Mujer Emprendedora mejora tus capacidades de generar ingresos a través de un emprendimiento, apoyando tu permanencia en el mercado laboral.

¿Qué ofrece +Capaz a la Mujer Emprendedora?

A través de este Programa aprenderás a gestionar un emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando un modelo de negocios que responda a las oportunidades del mercado. Además, fortalecerás tus habilidades emprendedoras para generar un negocio rentable y/o incrementar el del ya existente.

Pueden postular aquellas mujeres que:

  • Tengan entre 18 y 64 años de edad y pertenezcan al 60% más vulnerable, según Ficha Protección Social.
  • Desarrollen o pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajen en forma independiente.
  • Tengan nula o escasa participación laboral (menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses).
  • Beneficios
  • Recursos para apoyar el emprendimiento.
  • Subsidio o cuidado infantil para hijos/as menores de 6 años.
  • Subsidio de transporte y/o alimentación.
  • Seguro de accidentes.
  • Este programa es ejecutado en alianza con Sernatur, Sernapesca, Indap, Fosis, Prodemu, Ministerio de Medio Ambiente y Sernam.