Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de mayo de 2015

Pescadores artesanales en conflicto por área de manejo, se mostraron dispuestos al diálogo

pesquita

Esta mañana la gobernadora Teresa Núñez Cornejo, encabezó una mesa de trabajo instalada tras una solicitud de los pescadores artesanales de la comuna de Pichilemu, quienes mantienen un conflicto con una cooperativa que se adjudicó un área de manejo en el sector de Punta de Lobos.

Ambas partes concurrieron hasta la gobernación para participar en dicha reunión, la cual a pesar de las diferencias que separan a ambas organizaciones, fue calificada de fructífera.

Participaron en esta reunión el Director Regional de Pesca, Guillermo Mery, el Alcalde de la comuna, Roberto Córdova,  y el gremio de pescadores representado por el Presidente de la Federación,  Benjamín González,  y el Presidente del Sindicato de Pescadores, Buzos y Recolectores de Orilla, Alfredo Urzúa Fuentes, entre otros dirigentes.

En la reunión donde se intercambiaron diferentes opiniones, la gobernadora Teresa Núñez, junto con agradecer la presencia del Alcalde Córdova en la reunión,  valoró el respeto y la disposición de los dirigentes de los pescadores para conversar,  con el objetivo de llegar a una solución a sus problemas.

Asimismo se acordó entre los participantes,  no entregar declaraciones a la prensa local, por el momento, ya que quedaran a la espera de gestiones que la gobernadora Núñez comprometió ante la Seremi de Economía y en la Zonal de Pesca, que se materializarán la próxima semana.

La medida de administración denominada Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos consiste en la asignación de áreas determinadas a organizaciones de pescadores artesanales legalmente constituidas para su manejo y explotación, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias pertinentes. Es una zona geográfica delimitada entregada por el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, a una o más organizaciones de pescadores artesanales, para la ejecución de un proyecto de manejo y explotación de recursos bentónicos.

Esta es una medida de administración pesquera destinada a la conservación mediante la extracción racional y controlada de recursos pesqueros.

En este contexto, la Ley General de Pesca y Acuicultura Nº 18.892 establece en su artículo 48 letra d) la facultad y el procedimiento para establecer áreas de manejo y explotación de recursos bentónicos.

 

Las áreas de manejo nacen a partir de la preocupación de los mismos pescadores artesanales como una medida de protección del sector artesanal y de exclusividad para los pescadores, evitando así concesiones marítimas por parte de agentes privados.