Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
3 de febrero de 2021

Presidente Piñera da inicio a la vacunación masiva contra el Covid-19 en todo Chile

El proceso, que se espera que alcance al grueso de los 5 millones de personas consideradas grupo de riesgo o crítico entre febrero y marzo, comienza con adultos mayores de 90 años, el personal de la salud y del Sename, de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores y de residencias sanitarias.

El Presidente de la República, Sebastián Piñera, dio inicio este miércoles a la vacunación masiva contra el Covid-19 en el Cesfam Belarmina Paredes de la comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos.

“Después de 11 meses de duros, dolorosos y difíciles tiempos de pandemia, hoy estamos iniciando un proceso de vacunación masiva en todo nuestro país para poder proteger a nuestros compatriotas de las amenazas que significan el coronavirus y esta pandemia”, dijo el Mandatario, tras acompañar en la vacunación a Ernestina Godoy, de 93 años, y quien fue la primera adulto mayor en el país en recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac contra el Coronavirus. 

El Jefe de Estado dio el vamos a la inoculación con la vacuna Sinovac para el personal de Salud, de Sename, Establecimientos de Larga Estadía de Adultos Mayores, residencias sanitarias y adultos mayores de 90 años. 

En simultáneo, comenzó el proceso en todas las regiones del país, luego de la llegada al país la semana pasada de casi 4 millones de vacunas del laboratorio Sinovac, las que continuarán arribando en las próximas semanas hasta superar los 10 millones en el primer trimestre. 
El calendario contempla vacunar el jueves 4 a los adultos mayores de entre 87 y 89 an~os; y viernes 5 a aquellos entre 85 y 86 an~os. En tanto, la próxima semana se inicia la vacunación de personal con funciones esenciales de atención directa a la ciudadanía, de farmacias, laboratorios, Fuerzas de Orden y Seguridad y Fuerzas Armadas, y personal que desarrolla funciones críticas del Estado.

Las personas podrán vacunarse en cualquier lugar habilitado, independientemente de su región o zona de origen. Del mismo modo, la segunda dosis puede ser administrada en otro establecimiento, pues existirá un seguimiento del proceso por parte del Minsal.
“Quiero invitar a todos a ser parte de esta gran misión y esta gran epopeya que es proteger a toda nuestra población de esta pandemia”, indicó el Presidente, quien estuvo acompañado por el Intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, y por el alcalde de la comuna de Futrono, Claudio Lavado. 

El plan considera que el grueso del grupo crítico de mayor riesgo, aproximadamente 5 millones de personas, esté vacunado durante el primer trimestre, y que el grueso de la población objetivo del país, cerca de 15 millones personas, se vacunen durante el primer semestre de este año.

“Con el aporte, con la colaboración y con el compromiso de todos, estoy seguro lo vamos a lograr”, dijo el Presidente.