Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Cardenal Caro actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de noviembre de 2014

PRIORIZAN 5 BARRIOS COMO POTENCIALES ESPACIOS DE INTERVENCIÓN EN LA REGIÓN

El comité de barrios comerciales sesionó esta semana para ratificar el envío de los 5 barrios seleccionados entre ellos Pichilemu, como potenciales espacios de intervención en la región. La medida que es un compromiso de la presidenta Michelle Bachelet, en el cual se intervendrán al menos dos barrios por región, lo que permitirá fortalecer y recuperar tramos urbanos con alta presencia de empresas de menor tamaño.
Este Comité Regional, está constituido por estamentos público-privados, donde participan representantes de las cámaras de comercio de Rancagua, San Fernando, Chimbarongo, Las Cabras, Nancagua, la Federación de Comercio de la Sexta Región, además de la intendenta Morín Contreras y de las autoridades de la cartera de economía, y vivienda, entre otros actores.
Los barrios que fueron priorizados por este comité para participar en este programa, que será ejecutado por Sercotec a partir del año 2015, son los barrios comerciales de las comunas de Rancagua, Pichilemu, San Fernando, San Vicente y Nancagua.
La máxima autoridad de la región, la intendenta Morín Contreras quien preside este Comité expresó “este programa es uno de los puntos comprometidos por la presidenta Michelle Bachelet dentro de las medidas de los 100 primeros días de su mandato, que pretende mejorar barrios comerciales que se encuentran desmejorados o deteriorados. En este comité se priorizaron 5 barrios y esperamos recibir el máximo de financiamiento”.
“La idea es poder catastrar por barrios cuántos comerciantes trabajan, idealmente pequeños y medianos empresarios y junto a ellos poder analizar cuáles son las mejoras que se pueden realizar, que les permitan no sólo mejorar las ventas, sino que aumentar la seguridad y que sea un entorno agradable para que tengan más clientes” recalcó la Intendenta.
El objetivo de este programa de Fortalecimiento de Barrios Comerciales es apoyar la gestión productiva y el desarrollo urbano de estos sectores, mediante el financiamiento de proyectos asociativos que generen capital social de largo plazo en comunidades de empresarios promoviendo la coordinación del desarrollo comercial y desarrollo urbano.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de O’Higgins, Mauricio Carreño, destacó hoy en un breve balance, las actividades que le ha correspondido liderar en favor de la Agenda de Productividad, Innovación y Emprendimiento.
“En medio de un clima más bien pesimista en lo económico, quisiéramos relevar los esfuerzos que hace el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia económica, especialmente dirigidos a los pequeños y medianos emprendedores. Hemos estado saliendo a terreno con el propio Servicio de Impuestos Internos, a fin de aclarar dudas operativas respecto a la Reforma Tributaria. En ese marco creo que lo más relevante fue el encuentro con el gremio de los colectiveros, quienes pudieron aclarar sus dudas con los responsables de operar la Reforma”.
Así mismo continuó señalando, “Como equipo de Economía en la región hemos cumplido cuidadosamente con los tiempos impuestos por el Ministerio para sacar adelante la iniciativa de escoger Barrios Comerciales en diversas comunas de O’Higgins, a los que se les inyectarán muchos millones de pesos para su mejoramiento, concretando una intervención que sea significativa para la ciudad, para los comerciantes vinculados al barrio y para los propios usuarios. Se trata de una inversión cercana a las 30.000 UF, que configuran una inversión importantísima para cualquier comuna, implementando una medida comprometida por nuestra Presidenta, en claro beneficio de la gente y con la mirada puesta en la necesaria reactivación económica que todos debemos empujar.” Terminó señalando Mauricio Carreño.
El Programa se llevará a cabo a través de una estrategia de implementación conjunta entre los Ministerios de Economía, Fomento y Turismo y Vivienda y Urbanismo para desarrollar tanto aspectos productivos como de desarrollo urbano.
La directora regional de Sercotec, Wara Ortiz comentó respecto a la elección de los barrios comerciales “en este comité se logró realizar un muy buen trabajo de catastro de barrios comerciales, que cumplieron con las características estipuladas para participar en este programa, que dio como resultado la elección de 5 comunas que son las que se presentarán al Ministerio de Economía para poder ser eventualmente favorecidos con esta intervención”.
“Este programa nos permite recuperar espacios públicos, tramos urbanos y también poder apoyar al micro y pequeño empresario que está ubicado en estas zonas” agregó la autoridad.
 
FUENTE: Seremi de Economía Sexta Región