
Salineros agradecen gestión de gobernadora Teresa Núñez que resolverá proceso clave en la producción de la sal
Los salineros de la comuna de Paredones y de Pichilemu recibieron la tarde de este miércoles 8 de octubre, en sus respectivas localidades, la grata visita de la gobernadora de la provincia Cardenal Caro Teresa Núñez Cornejo, quien concurrió a Lo Valdivia y Cáhuil respectivamente, acompañada del Director de la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas Luis Angel.
La autoridad provincial se reunió primero con los dirigentes de la Cooperativa de Salineros de Lo Valdivia, que encabeza Luis Muñoz, y en Cáhuil con la Cooperativa de Cáhuil, Barrancas y La Villa que preside Marcos Labarca Parraguez. Además en la reunión de trabajo participaron representantes del municipio y el presidente de la Junta de Vecinos de Cáhuil Patricio Campos.
En ambas oportunidades, y atendiendo una petición de los salineros de ambas comunas, la autoridad provincial comprometió el apoyo del gobierno en las labores que requieren estos productores de sal de costa, para preparar la apertura natural tanto del canal de Boyeruca, como del estero Nilahue, previo a cada temporada.
El dirigente Marcos Labarca al ser consultado agradeció la visita y la gestión de la gobernadora Teresa Núñez: «Estamos muy satisfechos no solo por esta gestión, sino que por toda la colaboración que ha tenido con nosotros en todo ámbito. Hemos notado en ella una muy buena disposición con nosotros desde que asumió el cargo. Quedó todo coordinado para la temporada 2014 – 2015, la idea es dejar listo para la proxima temporada invernal y asi la cuenca tenga mucha mas capacidad.
Por su parte, el dirigente de Lo Valdivia Luis Muñoz, también agradeció la gestión de la autoridad provincial: «Estamos muy conformes y agradecidos de la sra. gobernadora, asi como ha sido muy gentil en recibirnos, ahora se ha trasladado hasta nuestras localidades y con una solución concreta, y eso nos deja bastante tranquilos porque ella llevó a la persona de la dirección de obras hidráulicas al lugar y quedó comprometido el apoyo de máquinas y de lo que se requiera para realizar los trabajos»
De esta forma se dejó establecido que previo a la fecha que se requiere se produzca la apertura natural de estos afluentes hacia el mar, para garantizar la cosecha de sal, que en el caso de Lo Valdivia es en diciembre y en Cáhuil en el mes de abril, se realizarán las coordinaciones respectivas a través de la gobernación, quien gestionará con la dirección de obras hidráulicas las medidas que se necesite adoptar