
Se constituyó Comité Técnico que brindará apoyo a víctimas del 27F en la región de O´Higgins
Con fecha 30 de Marzo de 2015 se constituyó el Comité Técnico Regional de Reconstrucción 27F, el cual tiene entre sus objetivos dar inicio al Programa de Apoyo Psicosocial para familias de nuevos conjuntos de viviendas sociales de la reconstrucción. (C.N.T.).
Es importante señalar que es de especial interés de la Sra. Presidenta de la República, acompañar a las familias que, si bien lograron obtener sus viviendas luego del terremoto y tsunami, se encontraron con otros problemas, relacionados con convivencia, organización entre vecinos, problemas de drogadicción, etc y por lo cual el programa es parte del Plan de Reconstrucción y en su implementación concurrirán diversos Servicios Públicos, siendo el Fosis la puerta de entrada al señalado Programa.
Cabe destacar que este Programa tiene por misión cerrar los temas pendientes y comprometidos a las familias afectadas, con la orientación de que al término del proceso las personas y sus familias mejoren sus condiciones de vida. Con la ejecución del plan se dará por cerrado el proceso de reconstrucción.
Participaron en esta reunión: la Sra. Intendenta Regional, las Sras. Gobernadoras de las Provincias de Cachapoal, Colchagua y Cardenal Caro, el Sr. Seremi del Deporte, los Sres (as) Directores Regionales de : Fosis, Integra, Senda, Senama, Senadis, Prodemu, Sence, el Sr. Coordinador del Instituto Nacional del Deporte, la Sra. Coordinadora Regional de Seguridad Pública, Jefe de Gabinete de la Gobernación de Cachapoal, Representante de la Delegación Presidencial de la Reconstrucción, Delegada Regional de la Reconstrucción y Profesionales de apoyo de Fosis e Integra.
PROGRAMA
El Programa es un instrumento de apoyo para los vecinos y líderes de la comunidad que habitan los CNT(Construcción en Nuevos Terrenos) con el objetivo de acompañarles en la identificación de sus necesidades, el diseño de un plan de acción, ejecutar una iniciativa que resuelva alguna de sus necesidades, capacitar a sus líderes y fortalecer la vida en comunidad.
El Programa considera un equipo base de servicios, y se facilitará la incorporación de otros servicios locales según las necesidades y características de la comunidad. Se basa en la intervención concertada de servicios públicos, tales como: FOSIS, SENDA, SENADIS, SENAMA, MINDEP, INTEGRA, PRODEMU, Fundación de las Familias. Los SERVIU también serán parte del Programa porque es la entidad responsable de resolver los temas pendientes de las viviendas. El Servicio que actuará como “puerta de entrada” es FOSIS, a través de su Programa Acción en Comunidad. El Programa iniciará su ejecución en el mes de Abril de 2015.
Para organizar la labor, con los diferentes Servicios que integran el Programa se ha conformado una Mesa Nacional que opera desde agosto de 2014, y durante marzo-abril de 2015 se está constituyendo en cada Región un Comité Técnico que acompañará la implementación del Programa en los territorios.
El Programa de Apoyo Psicosocial se ejecutará a través de 38 proyectos y beneficiará a un total de 23.219 familias que habitan en 195 CNT o conjuntos habitacionales de la reconstrucción 27F. Estos CNT están distribuidos en un total de 44 comunas que pertenecen a 13 Provincias de las 5 regiones más afectadas por el desastre del 27F.