
Se inició pago de aporte familiar permanente que beneficiará a 1 millón 600 mil familias
Este lunes 1 de marzo se dio inicio al pago del “Aporte Familiar Permanente” que ha dispuesto el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet en beneficio de los compatriotas que se ven afectados por el aumento de sus gastos en marzo.
Este 2016, este beneficio social llegará a más de 1 millón 600 mil familias, las que en conjunto recibirán más de 3.200.000 aportes familiares. De esa forma, vemos como el Aporte Familiar Permanente se consolida como una política pública, reafirmando con ello un importante objetivo de nuestro Gobierno, las políticas sociales, para que tengan resultados en el tiempo, deben ser permanentes.
El gobernador(s) de la provincia Cardenal Caro, Sergio Salazar Meza, quien es además Seremi del Trabajo, destacó que “Con el pago del Aporte Familiar Permanente lo que estamos haciendo es reivindicar una política social que garantiza derechos a las personas, que apunta a mejorar su calidad de vida y demuestra a nuestros compatriotas que no están solos. El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto combatir la desigualdad social, por eso es que el Aporte Familiar Permanente fue instaurado en marzo de 2014 como una de la primeras medidas de nuestra administración; estableciendo el beneficio por ley y eliminando la dependencia del pago según el gobierno de turno”
El Aporte Familiar Permanente se paga una vez al año a las familias que, al 31 de diciembre anterior, sean beneficiarias de Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar, participen en Chile Solidario o sean usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar).
¿Dónde SE COBRA EL APORTE?
a) Las personas con derecho al Aporte Familiar Permanente que cobran habitualmente beneficios (Subsidio Familiar, pensiones y otros) a través del Instituto de Previsión Social, IPS, lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, a partir del 1 de marzo. No tienen que realizar ningún trámite adicional. Estas familias corresponden a las que cobran en la primera nómina de beneficiarios.
b) Los beneficiarios de Asignación Familiar o Maternal que no cobran habitualmente beneficios en el IPS, recibirán el Aporte a través de los locales de la Caja de Compensación Los Héroes, contratados por el IPS. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 14 de marzo de 2016 a través de la página aportefamiliar.cl, ingresando su RUN y fecha de nacimiento. Estas familias corresponden a las que cobran en la segunda nómina de beneficiarios.
En el caso de las personas que tienen Cuenta RUT del BancoEstado, se les depositará el Aporte en esa cuenta a partir del 14 de marzo de 2016, sin tener que realizar ningún trámite, y si solicitó el cambio de modalidad de pago antes del 25 de febrero pasado, lo puede cobrar en las oficinas de la Caja de Compensación Los Héroes.
Más información en: www.aportefamiliar.cl