
Sernapesca habilita teléfono para rescate animal
Sernapesca habilita teléfono para rescate animal
En el número +56942779023 las personas pueden denunciar avistamientos de animales marinos en la costa
En dependencias de la caleta de pescadores de Pichilemu se efectúo el lanzamiento del número telefónico que el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) habilitó para efectuar denuncias de avistamientos de animales marinos en la costa.
La actividad contó con la participación de la gobernadora de la Provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo, el director regional (s) de Sernapesca Christian De La Barra, en representación de la Capitanía de Puerto Teniente Segundo Felipe Estrada Saa, la tesorera del Sindicato de Pescadores Artesanales de Pichilemu, Lidia Vargas González, representante de la Municipalidad de Pichilemu y equipo de Sernapesca Región O’Higgins.
“Sernapesca a través de su Dirección Regional, pone a disposición de la comunidad un nuevo espacio de atención dirigido a la protección de la fauna marina, específicamente a los eventos de varamiento de especies en territorio regional, a través de este número +56942779023, para que la comunidad en general puede acceder a la atención de un funcionario del Servicio quien procesará la información y coordinará las acciones para el rescate de la especie afectada”, informó el director regional (s) Christian De La Barra.
Asimismo, la gobernadora de la Provincia de Cardenal Caro, Teresa Núñez Cornejo dijo “todas las iniciativas que estamos trabajando en conjunto con Sernapesca son muy buenas, porque ayudan al trabajo con la comunidad primero para que se organice en este ámbito de todos los animales que llegan acá, pero también en este caso estamos trabajando como gobierno para la ciudadanía. Hay algo bien loable porque el trabajo que hace Sernapesca no es solamente de fiscalización sino también de vinculación con el medio en este caso si seguimos trabajando en conjunto gobierno, Sernapesca y capitanía de puerto podemos tener varios frutos”.
Denuncia
La época estival tiene particulares características; tales como el aumento de visitantes en zonas turísticas, clima cálido y variaciones en el paisaje ya sea por intervención del hombre u de la naturaleza, como la presencia de animales poco comunes en las costas de la región.
Ante este fenómeno que tiene su causa por factores climáticos, de geografía, comportamiento u otros, Sernapesca efectúa un llamado a la comunidad para actuar con responsabilidad frente a la aparición de especies como lobos marinos, delfines, tortugas marinas, pingüinos y ballenas – por mencionar algunos-.
El emplazamiento a la comunidad es a actuar con mucha responsabilidad cuando alguien se encuentre con esta situación, primero se debe realizar la denuncia a las autoridades competentes, a través del mencionado número telefónico, para que en segunda instancia funcionarios de Sernapesca acudan al lugar para verificar los antecedentes y evaluar el estado de salud del animal y posteriormente verificar si el ejemplar requiere mayor atención, iniciándose el rescate.
Con todos esos puntos llevados a cabo e indiferentemente de que la especie necesite o no tratamiento de salud, y cuando esté en condiciones, debe ser devuelto a su ambiente natural para que retome su hábitat normal.
Importante llamado pues todas estas especies se encuentran protegidas por la normativa pesquera siendo labor del Sernapesca el resguardo de ellas.
Recomendación
“Pese a sus deseos de colaboración, es prudente que las personas mantengan una distancia con los animales para evitarles estrés y no exponerse a situaciones de riesgo. Es importante mencionar que la presencia de estas especies en la playa se debe habitualmente
a la necesidad de descanso, ya sea por encontrarse en zonas de alimentación o reproducción, o bien por haber recibido heridas debido a enfrentamientos dentro de su hábitat”, añadió el director regional.