
Subsecretario de Minería entregó recursos a salineros de Paredones y Pichilemu
Hasta Paredones y Pichilemu se trasladó el pasado viernes 6 de enero el Subsecretario de Minería Erich Schnake, junto a las autoridades regionales y provinciales encabezadas por el intendente Pablo Silva y la gobernadora de la provincia Cardenal Caro, Teresa Núñez, para hacer entrega de importantes recursos a los salineros de ambas comunas.
“Hemos entregado fondos PAMMA y FNDR para apoyo a las salineras, una actividad minera no tradicional para nosotros, y que por muchos años era tierra de nadie. Tiene mucha historia y tradición en esta zona, y estamos orgullosos de entregar apoyo para que se mantenga”, aseguró la autoridad. “Para 2017 comprometemos continuar con esta labor, porque queremos seguir apoyando esta actividad y que se siga desarrollando”.
En Paredones, se hizo entrega de $6.000.000 a la Cooperativa de Salineros Salinas Grandes de Lo Valdivia, quienes construirán saques, bases de madera para depositar la sal durante el proceso de secado, evitando así que este mineral no metálico se ensucie. Estos fondos forman parte del Programa de Transferencia y Fomento a la pequeña Minería –financiado con recursos FNDR asignados por el Gobierno Regional por un total de $760.000.000 y con una duración de tres años- que en 2016, y vía fondo concursable, asignó $100.000.000 a 29 proyectos, tanto individuales como colectivos, presentados por mineros, canteros y salineros de la Región de O´Higgins.
Sumado a esto, y a través del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal, PAMMA, del Ministerio de Minería, se hizo entrega de equipos y herramientas romanas cóndor, carretillas –plásticas y metálicas- y palas carboneras y metálicas, entre otros, por un valor de $5.700.000, para que la Cooperativa de Salineros Salinas Grandes de Lo Valdivia, continúe la elaboración de este producto.
En Pichilemu, se hizo entrega de fondos por $6.000.000 –en el marco del Programa de Transferencia y Fomento a la pequeña Minería financiado por FNDR- a la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, los que destinará a la construcción de saques que les permitan depositar la sal en bases de madera y no sobre el suelo, evitando así que este mineral no metálico se ensucie, mientras se seca. Adicionalmente, el Salinero Luis Valenzuela Leiva, recibió fondos por $1.500.000 para terminar de construir su propia sala de procesos, a través de la adquisición de un horno, una revolvedora y materiales, mientras que el Salinero Sergio Moraga González, quien recibió la misma suma, destinará los fondos para al desbarre y habilitación de cuarteles donde se produce la sal.
En el marco de los fondos provenientes de PAMMA del Ministerio de Minería, la Cooperativa de Salineros de Cáhuil, Barrancas y La Villa, presentó una propuesta para adquirir motobombas Roby, carretillas plásticas, palas grandes y romanas Cóndor, por un valor de $2.200.000.